La firma electrónica: el primer paso para digitalizar tu empresa
Digitalizar los procesos de firma significa usar algunas tecnologías digitales con el fin de convertir los procesos tradicionales de firma en papel en otros más eficientes, más productivos y con una mejor experiencia de usuario.
En efecto, las principales características de una empresa con procesos de firma digitalizados de forma exitosa son:
– Reducción de costos: la firma electrónica es una herramienta 100% paperless. Una vez implementada, la empresa puede ahorrar costos de impresión y asociados, así como los asociados al transporte y archivo físico de los documentos.
– Mejora de procesos: el uso de la tecnología está orientado a eliminar, simplificar y automatizar tareas repetitivas, alcanzando altos niveles de eficiencia.
– Orientación hacia el cliente: la firma electrónica ofrece una experiencia 100% digital, alineada con las nuevas necesidades de un cliente cada vez más digital.
– Incremento de la productividad: la firma electrónica permite ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia de los empleados, incrementado la productividad. Los empleados pueden dedicar más horas a tareas más productivas, logrando mayores ventas en general.
3 soluciones tecnológicas para digitalizar con éxito los procesos de firma en tu negocio
1.- Firma de UN SOLO USO: firma contratos y demás documentos con tus clientes en línea y con las máximas garantías
En general, cualquier tipo de contrato o documento puede firmarse con firma electrónica, desde contratos laborales hasta contratos de compraventa mercantil.
En el caso de contratos celebrados con clientes, la herramienta escogida resulta determinante, bien sea para tener éxito en el cierre de las ventas o bien por la particularidad de su función sobre el consentimiento de las partes. Por tanto, es necesario escoger una solución de firma adaptada a las necesidades de las empresas.
Son varios los requisitos que debe cumplir la solución de firma electrónica: integración sencilla, un modelo flexible y escalable, la mejor experiencia de cliente y las máximas garantías tanto de la herramienta como del proveedor.
Teniendo en cuenta las necesidades actuales de las empresas, te ofrecemos la Firma de UN SOLO USO con certificado digital. Los clientes firman en línea y con rapidez con las garantías de la firma con certificado digital, sin necesidad de que ya dispongan de uno.
En el contexto actual, la transformación no solo está en el lado de las empresas, también hay una evolución de la forma en la que los consumidores compran. Desde las empresas, se debe poner las cosas fáciles al cliente con soluciones digitales alineadas con sus nuevos hábitos.
La firma de créditos al consumo, contratos de alta de línea y contratación de pólizas de seguros, autorización tratamiento de datos, consentimientos informados son ejemplos de aplicaciones prácticas de la Firma de UN SOLO USO, pero no los únicos.
2.- Firma Automatizada: firma de grandes volúmenes de documentos
En la mayoría de las empresas, uno de los principales inconvenientes de la firma manual de grandes cantidades de documentos es el consumo excesivo de recursos, como por ejemplo todas las horas dedicadas por los empleados. Pero no es el único, también debemos contar con el factor del error humano, impactando directamente en la calidad del producto o servicio y, en consecuencia, en las ventas.
La automatización consiste en mecanizar tareas repetitivas, eliminando los inconvenientes de los procesos manuales. Aunque el concepto de automatización es diferente al de digitalización, ambos son complementarios y comparten el objetivo de mejorar la prestación de los servicios. Por ejemplo, en el caso de grandes volúmenes de documentos o transacciones electrónicas, es posible digitalizar la firma y automatizar el proceso, ahorrando tiempo y recursos.
Existen numerosos casos de procesos de firma que pueden automatizarse. Por ejemplo, en el sector financiero, la Firma Automatizada permite firmar de forma masiva certificados, extractos o comunicaciones enviadas a los clientes.
3.- Firma Interactiva: firma electrónica para empleados desde cualquier lugar y en cualquier momento
La transformación digital ha impulsado nuevos modelos de trabajo con base tecnológica y formatos cada vez más digitales, permitiendo que empresas de cualquier tamaño comiencen a implementar protocolos de trabajo en remoto o en formato híbrido.
En cualquier caso, las empresas necesitan soluciones tecnológicas flexibles y escalables que les permitan adaptarse con rapidez a los cambios del entorno.
La Firma Interactiva es una solución de firma electrónica diseñada para que los empleados puedan firmar cualquier tipo de documento o incluso transacciones con certificado digital. De forma sencilla, la firma de todo tipo de documentos puede realizarse desde cualquier dispositivo, lo que supone una gran ventaja para todos los empleados, desde los que estén trabajando en remoto como aquellos que estén en la oficina.
¡No permitas que la firma en papel frene la actividad de tus empleados! Contacta con nosotros y te facilitaremos asesoramiento personalizado.
Qué son y cómo se usan nuestras firmas de un solo uso
Leer También
Publicar un comentario Cancelar la respuesta
Publicaciones Relacionadas
Tecnología de Vanguardia: El Impacto del Score de Teléfonos Móviles en la Estrategia Integral de Seguridad Empresarial
En el complejo y siempre cambiante panorama de la ciberseguridad, el Score de Teléfonos Móviles…
La Importancia Crucial de Implementar Servicios de Validación Biométrica en Procesos de Vinculación y Otorgamiento
En el dinámico entorno empresarial actual, donde la seguridad y la eficiencia son fundamentales, la…
Tecnología y firma electrónica: las fuerzas disruptivas del sector seguros
Con las soluciones de firmas electrónicas de Athika, las aseguradoras podrán aportar pruebas suficientes durante…
Transforma tu negocio con la firma electrónica
La firma electrónica: el primer paso para digitalizar tu empresa Digitalizar los procesos de firma…